Descripció  
                                        Este curso te permitirá conocer la utilidad de la ecografía abdominal como herramienta complementaria para la exploración y orientación diagnóstica del paciente, las principales indicaciones de esta técnica y la ejecución de la exploración, tanto en la consulta de Atención Primaria como en urgencias.
Con él, aprenderás los principios físicos básicos de la ecografía, la obtención y manejo de imágenes para su archivo y la creación de informes clínicos con esta información. Se tratarán cuáles son las principales indicaciones de la ecografía abdominal y su utilidad en el diagnóstico y seguimiento de patologías prevalentes como el cólico biliar, el cólico nefrítico, la transaminitis, el síndrome miccional, la hematuria y el síndrome prostática.
Metodología
La formación combina la exposición de conocimientos teóricos con prácticas en grupos reducidos, así como exploraciones de forma rotativa sobre los mismos participantes.
                                         
                                            
                                                Acreditació: 
                                                 
                                                  
                                     
                                    
                                        Dirigit a 
                                        Médicos de Atención Primaria y médicos de otros especialistas interesados en ecografía abdominal.
                                     
                                    
                                        Objectius 
                                        El curso pretende dar a conocer la utilidad de la ecografía abdominal, las principales indicaciones de esta técnica y la ejecución de la exploración del paciente a la consulta de Atención Primaria o de urgencias con el objetivo que los participantes puedan:
- Conocer los principios físicos básicos de la ecografía.
- Hacer un uso adecuado del ecógrafo y la metodología del examen ecográfico.
- Trabajar adecuadamente para la obtención y manejo de imágenes con el ecógrafo para su archivo y la creación de informes.
- Reconocer las principales indicaciones de la ecografía abdominal y su utilidad en el diagnóstico y seguimiento de patologías prevalentes (cólico biliar, cólico nefrítico, transaminitis, hematuria, síndrome miccional, hematuria, síndrome prostático).
- Tomar conciencia de las limitaciones de la ecografía abdominal. Resolver casos clínicos utilizando la ecografía.
 
                                    
                                        Programa  
                                        
- Principios físicos.
- Equipamiento: Los diferentes tipo de aparatos. Los diferentes tipos de sondas. Botonología.
- Adquisición, grabaciones reproducción de imágenes.
- Requerimientos físicos de la exploración.
- Preparación del paciente.
- La sala de espera.
- Nomenclatura ecográfica.
- Los cortes ecográficos.
- La orientación de la sonda.
- La comunicación con el paciente.
- Exploración de la vejiga de la orina y la próstata.
- Ecoanatomia.
- Patología prevalente.
- Práctica: Exploración de la vejiga del Fel. Ecoanatomia. Patología prevalente.
- Práctica: Exploración renal. Ecoanatomia. Patología prevalente.
- Práctica: Exploración hepática. Ecoanatomia. Patología prevalente.
- Práctica: Exploración de bazo y páncreas. Ecoanatomia. Patología prevalente.
- Evaluación de conocimientos y de habilidades.
 
                                    
                                    
                                        Docents  
                                        
                                            
                                                Directors  
                                                
                                                    
                                                            
                                                                
                                                                    Xavier  Targa 
                                                                    Médico especialista en MFyC. Diplôme Universitaire d'Echographie Clinique, Faculté de Medicine de Montpellier-Nîmes (Francia).
                                                                 
                                                             
                                                        
                                                 
                                             
                                            
                                            
                                                Docents 
                                                
                                                    
                                                            
                                                                
                                                                    Josep Maria  Basart 
                                                                    Médico especialista en MFyC. Diplôme Universitaire d'Echographie Clinique, Faculté de Medicine de Montpellier-Nîmes (Francia).
                                                                 
                                                             
                                                        
                                                            
                                                                
                                                                    Josep  Fumadó 
                                                                    Médico especialista en MFyC. Diplôme Universitaire d'Echographie Clinique, Faculté de Medicine de Montpellier-Nîmes, Université de Montpellier (França). 
                                                                 
                                                             
                                                        
                                                            
                                                                
                                                                    Xavier  Targa 
                                                                    Médico especialista en MFyC. Diplôme Universitaire d'Echographie Clinique, Faculté de Medicine de Montpellier-Nîmes (Francia).