Descripción
Cuando la clínica se complica, el criterio ético marca la diferencia. Este curso ofrece un marco práctico para analizar dilemas reales y tomar decisiones coherentes con los principios de la bioética y el Código de Deontología.
Desde una base conceptual clara, se trabajan metodologías de deliberación y uso operativo del Código, con traslación a situaciones clínicas habituales como la relación médico-paciente, la información y el consentimiento informado, los conflictos de interés, la objeción de conciencia, el final de vida y la gestión del error. La dimensión práctica se desarrolla mediante casos inspirados en situaciones reales. El objetivo es fortalecer el profesionalismo, homogeneizar criterios y reducir riesgos, facilitando la implementación de buenas prácticas éticas en cualquier entorno asistencial.
El programa contribuye al cumplimiento de los requisitos formativos asociados al DIACAP.
Acreditación:
Solicitada al CCFCPS
Dirigido a
A toda la colegiación médica, con especial atención a los profesionales de nueva incorporación al sistema sanitario. Dirigida también a los médicos que ejercen en ámbitos sin especialidad y que deben alcanzar los requisitos establecidos en los baremos del DIACAP, donde esta formación es obligatoria.
Objetivos
- Entender la bioética y la deontología para debatir y decidir en situaciones nuevas de la práctica profesional médica.
- Conocer la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Barcelona y sus funciones.
- Aprender los principios de la deontología médica y cómo aplicarlos en el día a día clínico.
- Poner en práctica los conocimientos teóricos con casos ficticios basados ??en situaciones reales.
- Identificar las normas del Código de Deontología en distintos casos prácticos.
- Adquirir habilidades para gestionar dilemas éticos en equipos multidisciplinares, promoviendo el diálogo y la colaboración para llegar a soluciones consensuadas en situaciones clínicas complejas.
Programa
1. Ética, bioética y deontología
• Introducción
• Conceptos clave
• Principios generales
• Valores fundamentales del profesionalismo médico
• Ideas clave
2. El código de deontología
• ¿De qué hablamos?
• Comisión de Deontología del CoMB
• Trayectoria y estructura del documento
• Ideas clave
3. Fundamentos de la deontología médica
• La relación médico-paciente
• La información, la comunicación y el consentimiento informado
• El médico y el conflicto de interés
• La objeción de conciencia
• La atención médica al final de la vida
• El error médico
• Ideas clave
4. Casos prácticos
• Caso 1: Responsabilidad del médico en la elaboración de un informe clínico
• Caso 2: Dilemas de confidencialidad en pacientes con diagnósticos sensibles
• Caso 3: Decisiones éticas, jurídicas y deontológicas en un caso de interrupción del embarazo
• Caso 4: Importancia del consentimiento informado en investigación clínica
• Caso 5: Investigación clínica y comunicación de resultados
Docentes
Docentes
Magda Campins Martí
Jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Universitario Vall d'Hebron (UAB). Vocal de la Junta de Gobierno del COMB.