Actualización e innovación

Claves para hacer de ponente en comunicaciones científicas

Cerrado
Comunicació Claus per fer de ponent

Descripción

Las presentaciones de ponencias en congresos, seminarios, reuniones y las intervenciones en los medios de comunicación se han convertido en una actividad habitual para muchos profesionales de la medicina. Por ello, muchos sienten la responsabilidad de mejorar sus habilidades comunicativas con el objetivo de llevar a cabo esta parte de su actividad de una manera más ágil, distendida y eficaz.

En este curso te ofrecemos las claves para diseñar una buena presentación de carácter científico o académico teniendo en cuenta tanto el diseño de las pantallas para reforzar el mensaje como los aspectos más relevantes que impactan sobre la audiencia: la gestión de las propias emociones, el manejo de situaciones críticas o el necesario equilibrio entre contenido, diseño y exposición.

El curso, en modalidad presencial, tiene un enfoque altamente participativo y permitirá que los alumnos puedan aprender a elaborar presentaciones de impacto y, a la vez, tomar conciencia sobre su propio estilo comunicativo.

En este sentido, se recomienda que los alumnos puedan llevar una presentación escrita (ej. Powerpoint) que les permita hacer una exposición oral de 3-4 minutos durante la sesión al aula. Esta exposición será grabada para que la docente pueda hacer una valoración individual sobre aspectos personales clave como son la expresión oral, el lenguaje facial o el movimiento de manos de cada alumno.

 

Acreditación:

Dirigido a

Médicos y profesionales de la salud que quieran mejorar sus habilidades comunicativas.

Objetivos

  • Profundizar en el autoconocimiento de las capacidades comunicativas.
  • Dotar a los asistentes de técnicas de análisis y conocimiento del auditorio, del entorno y del mensaje.
  • Facilitar recursos a los profesionales para mejorar sus habilidades comunicativas con diferentes públicos y en entornos diversos: reuniones, conferencias y comunicaciones en congresos.
  • Mejorar la imagen global del comunicador.

Programa

  • ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de generar una presentación? ¿Cómo hay que crearla para que llegue a la audiencia? Consideraciones sobre la recepción sensorial del auditori.
  • Estructura y recomendaciones para hacer un buen diseño de las pantallas.
  • Pautas para una comunicación efectiva.
  • Hablar en público: habilidades para la exposición y herramientas y recursos para vencer los principales obstáculos.
  • Actividad práctica para el trabajo y la mejora personal. Durante la sesión presencial, se grabará a los alumnos haciendo una presentación (máximo 3-4 minutos) que permita poner en práctica los conocimientos adquiridos.

 

El participante tendrá un feedback personalizado por parte de la experta que le permitirá reflexionar sobre sus habilidades y analizar los puntos fuertes y mejorar de su exposición (presentación documental, expresión oral, lenguaje facial...).

Docentes

Núria Vilamitjana.

Máster en Gestión de Comunicación a las organizaciones UB/FBG, directora de Feedback Comunicación.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete